- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Senace aprobó la modificación del estudio de impacto ambiental de la minera Antamina

Luego de un detallado proceso de evaluación, informó la entidad.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) de la Unidad Minera Antamina, mediante Resolución Directoral N° 00027-2024-SENACE-PE/DEAR sustentada en el informe N° 00132-2024-SENACE-PE/DEAR, del 14 de febrero de 2024, informó la institución.
La aprobación implica un estimado de US$ 2,004 millones en inversiones sostenibles para la región Ancash.
La MEIA-d fue evaluada en el marco del Reglamento de la Ley del SEIA, aprobado por D.S. N° 019-2009-MINAM en concordancia con los artículos 127 y 144 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado mediante D.S. N° 040-2014-EM.
Como parte del proceso de evaluación, se recibió la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Asimismo, posee las opiniones técnicas favorables del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
El Senace, como entidad técnica adscrita al Ministerio del Ambiente, evalúa los estudios ambientales de manera imparcial, rigurosa y transparente, para garantizar el desarrollo sostenible del país. Invitamos a la ciudadanía a informarse sobre los procesos de certificación ambiental a través del portal www.gob.pe/senace.
Fuente: El Peruano